Magia Blanca vs. Magia Negra: Un Recorrido Histórico y Filosófico

La distinción entre magia "blanca" y "negra" es una pregunta común cuando se interactúa con practicantes de esoterismo. Sin embargo, esta dicotomía es una construcción histórica compleja, lejos de ser una verdad universal.

Orígenes y Evolución de la Distinción:

 * Antigüedad Pre-Cristiana:

   * En las culturas griega y romana, la magia se distinguía principalmente por su intención: benéfica (curación, protección) o dañina (maldiciones).

   * Figuras como Circe y Medea, conocidas como "pharmakis", ejemplificaban la ambigüedad de la magia.

   * La ley romana permitía la magia benéfica, pero castigaba el daño causado por brujería.

   * Hecate era una diosa que protegía a las brujas.

 * Mundo Celta:

   * Los druidas y ovates desempeñaban roles importantes en la magia y la adivinación, aunque la falta de registros escritos limita nuestro conocimiento.

 * Medio Oriente y Egipto:

   * Los sacerdotes de estas regiones eran temidos por su poderosa magia, especialmente la egipcia.

   * La fusión de tradiciones mágicas se evidencia en textos como los Papiros Griegos Mágicos.

 * Cristianismo y la Bifurcación:

   * La teúrgia, una forma de magia que buscaba la unión con lo divino, se consideró "magia blanca".

   * La Iglesia primitiva aceptó la "magia natural" benéfica, pero luego la condenó como obra del Diablo.

   * La goetia se asocio con la magia negra.

   * Surgió la dicotomía entre "magia blanca" (benéfica) y "magia negra" (dañina).

Perspectiva Moderna:

 * Ética Pagana:

   * Se rechaza la visión cristiana de demonios y un dios único.

   * Se considera que los espíritus son neutrales, con intenciones variables.

 * Magia Negra como lo Mundano:

   * Se propone que la "magia negra" representa lo concreto, lo cotidiano, en contraposición a la "magia blanca" como lo espiritual.

   * Se acepta la oscuridad como parte esencial y necesaria de la vida.

Puntos Clave:

 * La distinción entre "magia blanca" y "negra" es una construcción histórica influenciada por el cristianismo.

 * En muchas culturas antiguas, la magia se juzgaba por su intención (benéfica o dañina), no por su origen.

 * Las prácticas esotéricas modernas adoptan diversas perspectivas sobre la naturaleza de la magia.

Este análisis invita a la reflexión sobre la evolución de las creencias y definiciones de la magia a lo largo del tiempo, y sobre la diversidad de interpretaciones y prácticas mágicas en diferentes culturas.


TIENES UN COMENTARIO DE ESTE ARTÍCULO ESCRÍBEME: ATENCIÓN AL CLIENTE O BIEN  AL WHATSAPP