Elementos Comunes en Rituales de Magia Negra
La magia negra, con su intención de dañar y manipular, utiliza una variedad de elementos simbólicos para canalizar energías negativas. Estos son algunos de los más comunes:
* Muñeco Vudú:
* Representa a la víctima, permitiendo al practicante dirigir energías negativas hacia ella.
* Se utiliza para controlar, dañar o incluso "atrapar" el alma, la mente y el cuerpo de la persona.
* Aceite Negro o Destructor:
* Un bálsamo utilizado para lanzar hechizos de maldición y destrucción.
* Simboliza la oscuridad y el poder de infligir daño.
* Veladora Negra:
* Proporciona luz a las peticiones oscuras, enfocando la energía negativa hacia la víctima.
* Se utiliza para velar fotografías y trabajos de magia negra.
* Tierra de Panteón:
* Captura la energía de muerte, tristeza y oscuridad de un cementerio.
* Se utiliza para invocar espíritus y potenciar rituales de daño.
* Chile Piquín:
* Se utiliza para generar ira, irritabilidad y conflictos en la víctima.
* Simboliza la "picadura" de la maldad.
* Polvos Esotéricos:
* Polvos que se activan mediante oraciones y consagraciones en altares oscuros.
* Cada tipo de polvo tiene un propósito específico, como causar daño, separación o enfermedad.
* Sal:
* Utilizada para "enviciar" (dañar) si se recoge de siete cantinas, o para cerrar caminos si se utiliza en exceso.
* Cordero Manso:
* Se utiliza para doblegar, dominar y manipular la voluntad de la víctima.
* Simboliza el control y la sumisión.
Consideraciones Importantes:
* Estos elementos son herramientas simbólicas que canalizan la intención del practicante.
* La magia negra es una práctica peligrosa que puede generar consecuencias negativas para todas las partes involucradas.
ECATEPEC SUC 1
"LUGAR DEL AMARRE"
●ESTADO DE MÉXICO
AV. CENTRAL FRENTE AL METRO ECATEPEC.